A los 70 años murió de coronavirus el escritor Luis Sepúlveda
El chileno que fue exiliado después de la dictadura de Augusto Pinochet y que se radicó en España en 1977, murió después de luchar desde fines de febrero contra la enfermedad.
El chileno que fue exiliado después de la dictadura de Augusto Pinochet y que se radicó en España en 1977, murió después de luchar desde fines de febrero contra la enfermedad.
El mandatario además anunció un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes no respeten la cuarentena.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O`Shea, comentaron las aristas de lo que se está viviendo con el coronavirus en el país y en el mundo, donde todo es muy incierto.
El representante del Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió a lo que sucede con los extranjeros que están en el país y no pueden ingresar a sus zonas de origen, además de lo sucedido con el aporte que se hace a la Organización Mundial de la Salud.
Polo Ramírez conversó con Sofía Heiremans sobre la campaña “Regala tu Mascarilla” y con Carlos Fernández, sobre cómo su aplicación ha ayudado con el combate del coronavirus.
La aplicación tiene un nuevo enfoque para enfrentar el Covid-19 y la violencia intrafamiliar.
Diferentes investigadores concluyen que “volver a la normalidad” llevaría al menos un año y medio más, misma cantidad de tiempo en que podría estar lista la vacuna.
Un clásico de los relatos franceses que fue recopilado por este autor en 1695 y que ha lo largo de los años ha fascinado a grandes y chicos, coreógrafos y cineastas. El cuento, en la voz de Bárbara Espejo.
Manuel Melero explicó el protocolo que presentará la Cámana Nacional de Comercia “es una autoregulación voluntaria”.
El llamado es a quedarse en la casa puede ser una buena excusa para darse un tiempo para uno mismo. Instalarse con algo rico para tomar o comer y un buen libro. ¿Mejor panorama o mejor panorama?