Minsal informa de 28.076 casos nuevos y 108 fallecidos registrados en las últimas 24 horas
Hay 144.410 casos activos y una positividad de 26,21% a nivel nacional.
Hay 144.410 casos activos y una positividad de 26,21% a nivel nacional.
Así lo demuestra el último informe ICOVID, el cual muestra que existe un alza en las hospitalizaciones a nivel nacional, además la positividad al virus es superior al 20% en todo el territorio nacional.
El epidemiólogo y académico de la U. de Chile, se refirió específicamente a los fallecidos por el virus: “El perfil de las personas que están falleciendo por Covid-19 son quienes no se han vacunado o no completamente. La vacuna protege contra la enfermedad grave y por ende, la muerte (…) Es probable que la muerte no sea por Ómicron y sí por Delta”.
Hay 130.416 casos activos y una positividad nacional de un 26,23%
Se trataría de una infección simultánea de Covid-19 y dengue. El más reciente caso se descubrió en la provincia de Santa Fe.
Josefina Ríos y Nicolás Vial conversaron con el ministro de Salud, Enrique Paris, sobre el estado de la pandemia en el país.
El ministro de Salud además fue claro al decir: “rechazo el hecho que esto sea un resfrío (…) cuando empiezas a decir eso se banaliza y disminuye la peligrosidad de este virus y no estamos de acuerdo”.
Un 86,98% de los menores de edad se han vacunado con la primera dosis y un 77,30% tienen dos inyecciones colocadas.
El titular del Minsal aseveró que “nosotros damos números, damos cifras, damos tasas, damos porcentajes. Entonces, yo le pido a los que están criticando que también den cifras, números, porcentajes, tasas en que basan sus críticas”.
Esta vacuna será para los mayores de edad que hayan recibido la dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre.