El uso masivo de mascarillas puede prevenir una segunda ola de contagio
Un estudio de la Universidad de Cambridge entregó nueva evidencia sobre el real aporte de estos elementos.
Un estudio de la Universidad de Cambridge entregó nueva evidencia sobre el real aporte de estos elementos.
Se trata de un fármaco barato y que está disponible en todo el mundo, el cual demostró efectos positivos en pacientes en estado grave.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez se refirieron a la asunción de Enrique Paris como ministro de Salud en reemplazo de Mañalich, además de las cifras preocupantes de contagios y el acuerdo nacional que permitió llegar a acordar un monto de 100 mil por persona para las familias que lo están pasando más mal por la pandemia.
Polo Ramírez revisó las principales informaciones del día y conversó con Dinka Benítez, abogada patrocinante Delight Lab y Victoria Gazmuri, directora de Cultiva y creadora de Canasta Local.
La organizadora comentó cómo está funcionando la recolección de fondos para ir en ayuda de personas que lo estén pasando mal durante la pandemia.
El proyecto ya reúne a más de 500 obras que reflejan sentimientos y la vida durante la pandemia.
Esta decisión afectaría a países exportadores como Chile, Australia y Noruega, pero científicos sostienen que los riesgos deberían ser insignificantes si los productos se manipulan de forma correcta.
En paralelo con la búsqueda de una inmunización, se realizan investigaciones en algunos medicamentos que frenen el avance del virus a etapas más avanzadas, donde su tratamiento es mucho más complejo.
De la biblioteca de Julián, también este cuento va dedicado a los hermanos Paloma y Samuel. Un ratón muy astuto se pasea por el bosque. En la voz, Bárbara Espejo.