La hidroxicloroquina: El medicamento cuyo uso se descartó para tratar el Covid-19
Pruebas realizadas con el medicamento confirmaron que no es efectivo en el tratamiento del SARS-Cov-2 y que incluso puede aumentar el riesgo de muerte.
Pruebas realizadas con el medicamento confirmaron que no es efectivo en el tratamiento del SARS-Cov-2 y que incluso puede aumentar el riesgo de muerte.
Durante este fin de semana deberían llegar 400 nuevos equipos para realizar este tipo de tratamiento.
Este animalito, del que hemos hablado mucho en este último tiempo, no podía dormir. Tuvimos este ejemplar gracias a Editorial Plantea. En la voz, Bárbara Espejo.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con Matías Gutiérrez, científico y cofundador de bioquímica.cl y Genosur, empresas que han vendido test de detección de Covid-19 a Chile, Estados Unidos, España y Ecuador.
Matías Gutiérrez, científico y co fundador de bioquímica.lc y Genosur, es quien está detrás de este invento del que ya ha entrega 250 mil unidades a Chile y varias más a Estados Unidos, España y Ecuador.
En la primer bloque, Polo Ramírez conversó con Xabier De Aretxabala, jefe de la División de Sanidad de la Fuerza Aérea de Chile y en el segundo bloque, acompañado de Francisco Aravena estuvo Andrés Couve, ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
El ministro además mencionó la alianza con el Ministerio de Salud para entregar datos sobre la pandemia y así poder generar modelos.
Xabier De Aretxabala aseguró que se habían preparado para un desastre como el que está ocurriendo.
Una reconocida viróloga china advirtió que se debe invertir en investigación para evitar brotes de enfermedades similares.
La enfermedad ha desarrollado algunas afecciones para las que los médicos no estaban preparados, provocando fallas en otros órganos aparte de los pulmones.