Amir Nasr-Azadani: El futbolista iraní condenado a muerte por protestar
El jugador fue detenido por defender públicamente los derechos de las mujeres.
El jugador fue detenido por defender públicamente los derechos de las mujeres.
“En particular, se documentó un uso innecesario y desproporcionado de armamento potencialmente letal en el contexto de manifestaciones pacíficas”, es parte de lo que sostiene el texto.
El abogado está siendo velado en el Museo de la Memoria. Mañana martes se realizará una misa a las 11.00 en la Iglesia San Ignacio, ubicada en Padre Alonso de Ovalle 1494, comuna de Santiago.
Lorena Recabarren aseveró que “Cristaliza de manera muy concreta el principio de igualdad y no discriminación y el reconocimiento a la dignidad de todas las personas”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Lorena Recabarren, subsecretaria de Derechos Humanos, quien se refirió al anuncio del Presidente Piñera sobre nuevas fiscalías especializadas en DD.HH y la puesta en urgencia del matrimonio igualitario. En el segundo bloque Gustavo Toro, candidato DC a la alcaldía San Ramón, se refirió al fraude electoral sucedido en esta comuna.
La subsecretaria de DD.HH. comentó que “es parte de un proceso de fortalecimiento de la institución”.
Respecto del estallido social en Colombia, el director ejecutivo de la división de las Américas de Human Rigths Watch, aseveró que “una de las cuestiones más graves es que el presidente Duque ha decidido reforzar el trabajo de la policía con el Ejército y eso es jugar con fuego. Es una irresponsabilidad muy grande del presidente”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O´Shea, se refirieron a las manifestaciones del 18 de octubre pasado, lo que representan camino al Plebiscito y qué se puede esperar de este proceso constituyente.
Esta iniciativa toma relevancia debido a que se acerca la fecha en que se cumplirá un año del estallido social.