$4 mil millones deberá pagar el Fisco a 30 ex prisioneros de isla Dawson
La sentencia ratifica que fueron víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, por lo que no corresponde aplicar la prescripción en sus casos.
La sentencia ratifica que fueron víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, por lo que no corresponde aplicar la prescripción en sus casos.
Con estas dos nuevas condenas, Contreras suma más de 360 años ratificados por la justicia, por delitos de lesa humanidad.
Serán juzgados por los cargos de secuestro de persona y homicidio múltiple agravado.
Tras una sesión de alegatos solicitada por la defensa del parlamentario, la Corte Suprema ratificó la decisión de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que el pasado 12 de mayo, acogió el desafuero del diputado. La sentencia del tribunal de alzada señalaba que los antecedentes de la investigación serían suficientes para tener sospechas fundadas de… View Article
El ministro en visita para causas de Derechos Humanos, Leopoldo Llanos, se reunió con familiares de víctimas del denominado “Caso Caravana de la Muerte – Episodio Calama” para dar cuenta de los informes periciales del Servicio Médico Legal, asociados a las 26 personas ejecutadas en Calama el 19 de octubre de 1973 y cuyo proceso… View Article
A menos de una semana del estreno de la película “No”, hablamos en el estudio con su director, Pablo Larraín. Además de contarnos sobre el proceso creativo para hacer este fil, reflexionamos sobre la trascendencia del plebiscito en nuestra historia política y social y cómo ha cambiado Chile desde esos días.
Revive la polémica en torno al cambio del término “dictadura” por “régimen militar” en algunos textos de historia del Mineduc, tras la renuncia del asesor del Consejo Nacional de Educación Alejandro Goic, quien desde el inicio criticó duramente esta decisión que según reveló en su carta de dimisión, refleja las profundas discrepancias que tiene con otros miembros del organismo respecto a la modificación de los contenidos curriculares de ciertas asignaturas.
Esta mañana revisamos los últimos antecedentes respecto a los incendios forestales en el sur. Además indagamos en la última polémica de educación: la sustitución de la palabra dictadura por régimen militar en algunos textos escolares de historia del Ministerio de Educación.
Esta tarde conversamos con Marcelo Von Chrismar de la Vuelta Chile que comienza mañana. Además, conversamos de la polémica por la desaparición de la palabra “dictadura” de los textos escolares, la renuncia de Michele Bachmann como candidata republicana y mucho más.
Desde Madrid el periodista de la Agencia EFE y experto en temas de Asia, Santiago Castillo nos entregó nuevos antecedentes sobre la muerte del ex líder norcoreano Kim Jong-il y las eventuales repercusiones del fin de su mandato, tras 17 años en el poder.