¿Cuántas horas debe dormir un adulto?: Es menos de lo que piensas
“Dormir bien por la noche es importante en todas las etapas de la vida, pero particularmente a medida que envejecemos”, sostiene una experta.
“Dormir bien por la noche es importante en todas las etapas de la vida, pero particularmente a medida que envejecemos”, sostiene una experta.
Expertos señalan que una siesta de media hora tiene un gran impacto a nivel de salud, aunque algunos también apuestan por unos 15 minutos.
En los tiempos de Covid, uno de los factores que más ha influido en el sueño es el mayor tiempo frente a las pantallas.
“Esta asociación no se explica por los trastornos mentales y otras afecciones crónicas que se sabe que están ligadas a la demencia”, explicaron algunos expertos.
Algunas de las recomendaciones son controlar los pensamientos negativos, respetar las rutinas y alejarse de las redes sociales.
Polo Ramírez conversó con la neuróloga de la Clínica Meds y experta en trastornos del sueño, Tania Rodríguez, sobre cómo enfrentar la cuarentena de mejor manera y organizar el día a día para dormir mejor.
Tania Rodríguez, neuróloga de la Clínica Meds, comentó algunas medidas para facilitar y mejorar la calidad del sueño, además de cómo enfrentar de mejor manera el encierro al que se ha enfrentado la población.
Tras una extensa investigación, la científica Ying-Hui Fu dio con dos mutaciones genéticas que permitirían a las personas tener ciclos de sueño más cortos y más eficientes.
María José O’Shea y Matías del Río conversaron con la neuróloga María Fernanda Gómez, quien dio sus recomendaciones a propósito del cambio de hora del sábado.
La especialista de la Red UC Christus dijo que es recomendable mantenernos en el horario de invierno por un tiempo prolongado. Y dio consejos para el buen dormir.