“La economía está mejorando en Chile”: Presidente Boric y ministro Marcel destacan Imacec de enero
Como “un muy buen punto de partida para 2024” calificó el ministro de Hacienda la cifra de 2,5% de crecimiento del último Imacec
Como “un muy buen punto de partida para 2024” calificó el ministro de Hacienda la cifra de 2,5% de crecimiento del último Imacec
Pese a los últimos resultados negativos de la economía nacional, el jefe de la billetera fiscal resaltó algunos resultados positivos que se registraron durante el año pasado.
La economista apuntó que “hay una institucionalidad que falla. Solo Hacienda sabe lo que se está haciendo. En EE.UU. hay una oficina de presupuesto en el Congreso que puede cuestionar (…) Acá tenemos el Consejo Fiscal Autónomo y se le debieran dar las atribuciones”.
Rodrigo Álvarez estuvo con Carlos Alonso con los nuevos detalles del proyecto de cumplimiento tributario y Leslie Ayala para contarnos sobre la apelación y argumentos de la defensa y la fiscalía con Cathy Barriga.
“Ahora se va a la raíz del problema, que es que todos estos procesos de autorización han ido creciendo de manera inorgánica (…) y eso se trata de atacar”, declaró.
Según lo indicado por el Mandatario, con esta reforma, los tiempos que demoran la aprobación de permisos podrían reducirse en un tercio.
En la edición AM, conversamos con Juan Andrés Fontaine, ex ministro de Obras Públicas y de Economía y también socio de la consultora STRAT, acerca de la actividad económica para 2024, y de productividad.
Respecto de la actitud de la oposición tras la suma urgencia al proyecto, la economista y directora de la Escuela de Gobierno de la UC afirmó que “espero que no signifique que tengamos un gobierno inmovilizado”.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron el futuro económico de Chile en este 2024 y los resultados de la PAES.
En la edición PM, conversamos con Felipe Figueroa, Gerente de Renta Variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, y con Cristián Lefevre, presidente de EY.