De autos a ventiladores mecánicos: Las empresas que adaptan su rubro por Coronavirus
Diferentes marcas y empresas a lo largo de Chile y el mundo están realizando su propio aporte para enfrentar la pandemia.
Diferentes marcas y empresas a lo largo de Chile y el mundo están realizando su propio aporte para enfrentar la pandemia.
Mónica Pérez junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Marusic Mariana, periodista de Pulso, analizaron la decisión del mandatario de tomarse una imagen en Plaza Italia y la solicitud de los economistas frente a la pandemia. Además, conversó con la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, sobre las recomendaciones para enfrentar esta enfermedad, entre ellas, el uso de mascarillas.
El Gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago conversó sobre cómo las empresas están tratando de operar bajo las condiciones actuales y cuál ha sido la respuesta a la crisis.
Mónica Pérez junto a Las Infiltradas Mariana Marusic, periodista de Pulso, y Gloria Faúndez, editora general La Tercera, analizaron la evaluación de la prohibición de salir y las medidas que tomaría el Ejecutivo y el mal punto de inicio para las empresas este año. Además, conversó con el diputado de Revolución Democrática y miembro de la Comisión de Hacienda, Giorgio Jackson, sobre qué pasará con el proyecto que presentó el gobierno para enfrentar la compleja situación financiera frente al coronavirus.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se refirió al momento difícil que están viviendo las empresas y pymes debido a las medidas que se han tomado por la fase 4 de coronavirus en la que se encuentra en el país.
Ante esta pandemia, Ignacio Briones reconoció que “acá no estamos en un concurso de popularidad y vamos a tomar las medidas que sean mejores para el país”.
Cristián Araya, gerente de renta variable de Vantrust, actualizó el mercado. Daniel Soto, jefe de estrategia de inversiones de SURA Asset Management Chile, profundizó en los resultados de empresas en EEUU, destacando el buen desempeño de las financieras y de Apple.
Pablo Terrazas explicó que las pymes “están muy afectados por la violencia” y que piden terminar con las manifestaciones que “ya sabemos cómo terminan”. “Las demandas ya fueron escuchadas”, añadió.
El gigante informático llevó a cabo el programa “Work Life Choice Challenge” en Japón durante un mes, dando un día más de descanso a sus trabajadores cada semana. La productividad aumentó de forma considerable y la empresa ahorró recursos. ¿Funcionaría algo así en Chile?
Felipe Contreras-Haye dijo que ya hay varias empresas grandes que se han comprometido a pagar al día las facturas a proveedores, ante la incertidumbre que genera la crisis social en Chile.