Mulet sobre renuncia de Valenzuela: “Me parecería grave” si se debe a las listas
“Hay gente que no quiere competencia y que cree que la élite debe determinar quién va y quién no va”, señaló Mulet.
“Hay gente que no quiere competencia y que cree que la élite debe determinar quién va y quién no va”, señaló Mulet.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ex candidato del Frente Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, luego de que concretarse la salida del gobierno del ministro Esteban Valenzuela por el descuelgue del FRVS de la lista parlamentaria del oficialismo. También conversaron con el exdiputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, quien renunció a la colectividad para apoyar al republicano José Antonio Kast. En tanto, la Infiltrada Mariana Marusic abordó la acusación de las Isapres contra el Compin por el rechazo de licencias médicas de funcionarios que viajaron al exterior.
El ministro de Agricultura respondió a las críticas por un video viral en que se le acusa de fomentar el comercio informal. Asegura que no recibió boleta y que no puede garantizar la legalidad del puesto.
Sobre las medidas tomadas en cuando a los aranceles de Trump, Esteban Valenzuela, mencionó: “Hay que mantener el diálogo y en esto se coincide con los gremios. La estrategia común es el consenso”.
“Esto no es un lloriqueo, pues esto es el desplazamiento de organizaciones criminales hacia el mundo rural que los ven hoy día vulnerables. Porque claro, las organizaciones criminales crecen”, señaló.
Rodrigo Álvarez conversó con presidente de la comisión de seguridad de Senado, Iván Flores, quien se refirió al debate en torno a la delincuencia en el mundo rural, la seguridad municipal y a los dichos del ministro de agricultura, Esteban Valenzuela sobre el reclamo desde la ruralidad sobre la inseguridad. Además, junto a Consuelo Saavedra, y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala comentaron la respuesta de Irací Hassler y los polémicos tuits del Presidente Boric contra economistas.
“Aquí dejémonos de llorar, las municipalidades tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales”, fueron las palabras del ministro de Esteban Valenzuela que encendieron a los alcaldes.
“Existen indicios de que algunos de estos siniestros podrían estar relacionados con conflictos territoriales”, aseguró el ministro de Agricultura.
“Se requiere terminar con la impunidad por provocar incendios forestales (…) Cuando las personas hacen trabajos que se explican que no corresponden con altas temperaturas se merecen un tiempo en la cárcel”, insistió.
Esteban Valenzuela sostuvo que “estamos mucho mejor preparados. Tenemos un trabajo colaborativo con Corma”.