Reforma Tributaria: Colegio de contadores propone otra alternativa al impuesto al patrimonio
“El diálogo se genera en una mesa cuando ponemos todas las cartas sobre la misma”, fue parte de lo que comentó el ministro de Hacienda.
“El diálogo se genera en una mesa cuando ponemos todas las cartas sobre la misma”, fue parte de lo que comentó el ministro de Hacienda.
Josefina Ríos revisó las principales informaciones del día y conversaron con el senador Juan Ignacio Latorre, quien entregó detalles sobre qué pasará con la presidencia de la Cámara Baja y el cónclave que se llevará a cabo en Cerro Castillo. En el segundo bloque Ignacio Briones, exministro de Hacienda, se refirió a la presentación de la reforma de pensiones, donde destacó sus visiones positivas y negativas sobre ella.
“Las piedras de tope están en las cuentas nacionales, que nadie entiende, es un artificio”, destacó el experto.
El ministro de Hacienda también se refirió al TPP11: “No hay que mirarlo con el espejo retrovisor, si no con los nuevos desafíos que tiene Chile, buscando aliados en los cuales navegar en mares más tormentosos”.
El ministro de Hacienda se refirió al último trimestre del año.
Si bien esto provocaría una menor recaudación de la presupuestada, el secretario de Estado sostuvo que podría ser compensado por una mayor inversión.
Quienes conocen la metodología, esta nueva fórmula implicará un menor espacio para el crecimiento del gasto para 2023.
“El Gobierno puede financiar estos apoyos. Serán 120.000 pesos, por un vez al 60% de las personas del Registro Social de Hogares”, manifestó la representante.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Claudia Sanhueza, subsecretaria de Hacienda, quien se refirió a los distintos bonos que entregará el Gobierno para ir en ayuda de las familias más necesitadas debido a la inflación y que forma parte del plan Chile Apoya. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala comentaron sobre la petición de renuncia a Sergio Micco del INDH.
“No es evidente por qué alguien, como producto de la reforma tributaria, tendría que sacar sus capitales del país”, complementó el secretario de Estado.