Inflación sigue al alza: Estos son los productos con aumentos en sus precios
Los primeros cuatro meses del año acumulan un alza de 4,8% , mientras que en 12 meses escaló hasta 10,5%, su mayor nivel desde agosto de 1994.
Los primeros cuatro meses del año acumulan un alza de 4,8% , mientras que en 12 meses escaló hasta 10,5%, su mayor nivel desde agosto de 1994.
La segunda versión de este estudio, casi el 50% de las familias mantiene ingresos menores a los que tenía previo a la crisis sanitaria. Sin embargo, se reflejó una reducción respecto a julio, la cifra era de un 59,4%. Siendo los primeros quintiles los más afectados.
Entrevista a Marcos Rivas, nuevo presidente de la ASECH, y a María Jesús García-Huidobro, gerente de marketing de Laborum.
Rodrigo Herrera, jefe del área de Reducción de la Pobreza y Desarrollo Inclusivo, señaló que “los impactos de la pandemia están interactuando con desigualdades que ya existen y eso hace que los hogares de menor ingreso sean más vulnerables a los efectos de corto, mediano y largo plazo”.
La ministra Rubilar recalcó que la pandemia ha afectado de forma transversal, independiente del nivel socioeconómico, pero tuvo mayor efecto en las personas de menos recursos.
La directora del Instituto Nacional de Estadísticas se refirió al IPC de mayo, que registró una variación mensual de -0,1%, distinto al al alza de 0,1% que se esperaba. Destacó, también, las disminuciones de transporte y restaurantes y hoteles en el índice.
El economista y Director Centro Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica se refirió al comunicado del INE y aseveró que “los datos que vamos a tener de empleo no van a ser muchos porque se van a afectar las tasas de respuestas. Probablemente cuando tengamos los datos va a ser muy encima de la crisis”.
Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la quinta jornada del Festival de Viña, el ataque a una iglesia donde Daniel Jadue se encontraba hablando sobre el proceso constituyente, la situación actual del INE y el Coronavirus, y los mayores enfrentamientos religiosos en décadas en la capital de India, Nueva Dehli.
Josefina Stavrakopulos analizó los resultados PSU y la situación actual del Coronavirus. Más tarde, la infiltrada Mariana Marusic, Periodista de Pulso, conversó sobre el error del INE. Finalmente, Josefina entrevistó a Pedro Pizarro, subsecretario de Previsión Social, sobre la Operación Renta 2020.
Francisco Aravena y Josefina Ríos conversaron sobre la suspensión de la militancia de Gustavo Hasbún en la UDI, las embestidas contra Michael Bloomberg para cerrarle el paso a las primarias demócratas y la propuesta del gobierno para reformar el INE.