Un “bamboleo” en la Luna podría causar inundaciones en la Tierra (incluido Chile)
Incluso podrían ocurrir en días soleados, las que anegarían zonas bajas o paseos peatonales cerca de la costa, y cada vez serían más frecuentes.
Incluso podrían ocurrir en días soleados, las que anegarían zonas bajas o paseos peatonales cerca de la costa, y cada vez serían más frecuentes.
Un estudio advierte que en unos 40 años se habrán hundido 12 millones de Kms cuadrados de tierra. Ciudades como Venecia en Italia, Rotterdam en los Países Bajos y Nueva York, EE.UU. serán fuertemente afectadas.
El aumento del riego de estos fenómenos ocurre por la rápida urbanización y un alza en el turismo en regiones propensas a estos fenómenos.
Nicolás Birrell estuvo en Aire Fresco y se refirió a los trabajos realizados por la organización en las emergencias ocurridas durante este año en el norte y sur del país. También hizo una evaluación positiva de las operaciones del gobierno.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales informaciones del día y conversó con Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta, sobre la situación que enfrenta la zona debido al invierno altiplánico.
Los registros muestran cómo la fuerza del agua arrasó el desierto e incluso a camellos, y también cómo las olas destruyeron la fachada de edificios en Tenerife.
La naturaleza se ensañó con el estado de Texas. El número de víctimas mortales ya asciende a 30, pero las autoridades aseguran que la cifra seguirá subiendo. Además, más de 30 mil personas han tenido que ser evacuadas.
Esto debido que a pesar del retiro del barro y el agua, aún hay edificios que no han sido drenados.
El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga había advertido que Costanera Norte podría responsabilizar a la empresa constructora.
Matías del Río, Polo Ramírez y Nicolás Vergara analizaron el sistema frontal de este fin de semana. Además, comentaron la acción del Gobierno frente a las intensas lluvias y la responsabilidad de las empresas.