Cómo el confinamiento mejoró el canto de las aves y con ello su calidad de vida
Los expertos señalan que si se redujera la contaminación acústica, una gran variedad de aves podría volver a habitar en las ciudades.
Los expertos señalan que si se redujera la contaminación acústica, una gran variedad de aves podría volver a habitar en las ciudades.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el doctor Juan Diego Maya, director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), quien se refirió a las decisiones que tomó la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), lo que podría limitar la llegada de investigadores a Chile.
El experto destacó la buena cantidad y calidad de la ciencia en Chile, a pesar de que hay una baja inversión en esta área.
Habría una edad en que hombres y mujeres desarrollan sus gustos musicales, lo que queda marcado para su futuro.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el Doctor en Ciencias Julio Vásquez, sobre cómo esta alga está presente en muchos procesos, además proyectos de investigación que mantienen principalmente con Alemania.
El experto comentó el uso de este elemento para la el desarrollo de muchos productos y recalcó la importancia de que su extracción sea de forma sustentable.
La investigación podría ayudar a identificar a las personas que tendrían más riesgos al contraer coronavirus.
El vehículo espacial también incluye al Ingenuity, un dron que tendría mejor acceso a ciertos lugares y puede tomar fotografías similares a los teléfonos inteligentes.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Hugo Mondragón y la epidemióloga Sandra Cortés.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto, recibió las recomendaciones de Alejandra Mulet y conversó con Alejandro Rojas, jefe del Laboratorio Biotecnología Médica de la Universidad Austral.