IPC de septiembre se ubicó en 0,5% en septiembre por debajo de las expectativas
El índice anotó una variación mensual que provocó la acumulación de 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.
El índice anotó una variación mensual que provocó la acumulación de 4% en lo que va del año y 4,6% a doce meses.
Anunciará su decisión a las 18:00 horas GMT.
El tipo de cambio, llegaría a $690 en los próximos dos meses y se ubicaría en $680 en 11 meses.
Según la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros la inflación subirá en 0,7%.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara calificó esto como una mala noticia.
Los operadores estiman que el Banco Central mantendrá la tasa de interés en 3% al menos por un año.
Antonio Moncado, economista de BCI, indicó que en el futuro cercano el tipo de cambio debería acercarse a niveles mayores.
El alza del IPC fue impulsada principalmente por el incremento en los precios de los rubros alimentos y transporte, dijo el INE.
El titular de Hacienda indicó que dicha alza se debe a condiciones externas.
Luis Felipe Alarcón, economista de Euroamérica, conversó de crecimiento y del inesperado IPC de junio del 0,5%, el que estima responde a datos puntuales, como el efecto Copa América en los pasajes aéreos.