El fin del embarazo como preexistencia
Las isapres han rechazado duramente la medida impulsada por el gobierno, para terminar con la consideración del embarazo como una preexistencia para las mujeres al contratar un plan de salud.
Las isapres han rechazado duramente la medida impulsada por el gobierno, para terminar con la consideración del embarazo como una preexistencia para las mujeres al contratar un plan de salud.
Hasta ahora a las mujeres se les otorgaba una cobertura proporcional en su plan de isapre, si no informaban oportunamente de su embarazo.
De las posibles modificaciones al sistema de salud y las isapres, conversamos con Carolina Velasco, investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP).
Esta mañana conversamos con la investigadora del CEP, Carolina Velasco, sobre las posibles modificaciones al sistema de isapres y de la salud.
Este viernes terminamos el Especial de Isapres de Información Privilegiada junto a Ricardo Bitrán, economista y asesor de Isapres. Bitrán además elaboró la propuesta que presentaron las aseguradoras ante la Comisión de Expertos que aborda las falencias del sistema.
Este viernes terminamos el Especial de Isapres de Información Privilegiada junto a Ricardo Bitrán, economista y asesor de Isapres. Bitrán además elaboró la propuesta que presentaron las aseguradoras ante la Comisión de Expertos que aborda las falencias del sistema.
En el cuarto día del Especial de Isapres de Información privilegiada, hablamos con Ana María Albornoz, gerente general de Clínicas de Chile.
En el cuarto día del Especial de Isapres de Información privilegiada, hablamos con Ana María Albornoz, gerente general de Clínicas de Chile.
La propuesta incluye terminar con la discriminación por riesgo, controlar alzas de precios yregular planes en cuanto a beneficios y co-pagos.
En el tercer día de nuestro especial sobre las isapres, conversamos con el superintendente de Salud.