Cambio en la metodología: ¿Cómo funciona el conteo de fallecidos por Covid-19?
Con el nuevo ajuste, en Chile hubo cerca de 100 personas que perdieron la vida diariamente, durante los últimos días de mayo.
Con el nuevo ajuste, en Chile hubo cerca de 100 personas que perdieron la vida diariamente, durante los últimos días de mayo.
Con la nueva metodología, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que “el Registro Civil inscribió el lunes 192 fallecidos”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la llegada de Mónica Zalaquett al Ministerio de la Mujer y el anuncio del Ministerio de Salud respecto del registro de muertos por Covid-19. Además, conversaron con el decano de la faculta de Derecho de la Universidad de Chile, Juan Pablo Ruiz-Tagle, sobre el paro y la decisión de hacer el segundo semestre online.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, informó que respecto de los muertos “se toma la base de datos del Registro Civil con palabras claves, y se excluye causas secundarias o externas como traumas, suicidios. Se realiza un cruce que se reportará diariamente”.
La miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Infectología señaló que “recomendaría al Ministerio de Ciencia que hicieran este tipo de estudios con normas de laboratorio para uso de técnicas en pacientes”
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, explicó que “la contabilidad completa se actualizará diariamente de acuerdo a la fecha del fallecimiento. Cuando veamos un numero de fallecimientos reportados, ese número no corresponde, necesariamente, a las últimas 24 horas”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el periodista de Mauricio Campusano, desde Washington, sobre la situación en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd y en el marco de las elecciones. Además, junto al presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, José Manuel Mena, analizaron cómo va la entrega del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios.
Mónica Pérez, junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, analizaron cuál es el diagnóstico del gobierno frente a esta medida y los motivos por los que no ha sido y en qué están los financiamiento de las personas durante la pandemia. Además, conversó con Álvaro Elizalde, senador y presidente del PS, sobre la propuesta para poder avanzar en un acuerdo entre la oposición y el oficialismo en medio de la emergencia.
Según informó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el balance de hoy, sin la nueva metodología el número de muertos en el país llegaba a 1.637.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, informó que que a partir del día martes a las 22:00 horas entran en cuarentena las comunas de Calama y San Antonio.