Sin Franco Parisi: Los momentos que marcaron el debate presidencial
El postulante del Partido de la Gente no participó está fuera de Chile.
El postulante del Partido de la Gente no participó está fuera de Chile.
Además, respecto a los dichos de Jaime Bassa, el parlamentario indicó que “el único que puede acortar o alargar el periodo presidencial es el soberano” y que el vicepresidente de la convención “abre disputas inexistentes”.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Francisco Undurraga, diputado de Evópoli y vocero de Sebastián Sichel quien se refirió a su llegada a la campaña del candidato de centro derecha, la candidatura de José Antonio Kast y los dichos de Jaime Bassa respecto a la duración del próximo presidente. También Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias y Sebastián Rivas sobre “Alemania y Olaf Scholz” y “la fase 5 de apertura avanzada”.
Rodrigo Álvarez conversó con Macarena Rodríguez, presidenta del Directorio del Servicio Jesuita a Migrantes y académica de la Universidad Alberto Hurtado, sobre la crisis migratoria. Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas, Gloria Faúndez, editora general de de LT la competencia por el flanco derecho y la votación del cuarto retiro y la ley corta enviada por el Gobierno.
Rodrigo Álvarez conversón con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se refirió a lo que dejó el primer debate presidencial, la situación de la migración en Chile y el funcionamiento de la Convención Constituyente. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso LT, analizaron el primer de los candidatos a La Moneda y como la situación de la inmobiliaria hizo que sólo en un día las principales fortunas del mundo perdieran más de US$135.000 millones, y que, además, fue tema obligado en reuniones de algunos Bancos Centrales.
No estuvieron en el debate, Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Franco Parisi (PDG), dado que el primero, se encontraba en cuarentena tras realizar un viaje al extranjero, mientras que el segundo se encuentra en Estados Unidos.
El candidato del Partido Republicanos aseveró que tras este encuentro “en las RRSS, hubo muchas personas que se sintieron identificadas en lo que planteaba y cómo lo planteaba. Siento que paso a paso voy avanzando”.
“La familia va a ocupar un rol fundamental en lo que sea nuestro futuro gobierno”, fue parte de lo que destacó.
Además, respecto de el apoyo de militantes de RN a José Antonio Kast el diputado y gerente general de RN aseveró “ningún parlamentario del partido me ha manifestado una cosa así “
El candidato presidencial de Chile Vamos señaló que “tenemos que aumentar el IFE con un IFE laboral de salida y que esto se vaya transformando en algo que está en mi programa y lo hice como ministro, el ingreso mínimo garantizado en transferencias directas a los ingresos”.