E3T2 Alejandra Costamagna: “Me interesa la inespecificidad de los géneros”
La escritora conversó con Matías Rivas sobre las temáticas detrás de su obra, sus primeros libros de cuentos y su más reciente novela “El sistema del tacto”.
La escritora conversó con Matías Rivas sobre las temáticas detrás de su obra, sus primeros libros de cuentos y su más reciente novela “El sistema del tacto”.
Polo Ramírez estuvo con Fabio Costa, quien compartió sus sugerencias literarias. Y, junto a Francisco Aravena, entrevistó al psiquiatra e investigador, Mario Hitschfeld, sobre las adicciones, la marihuana y el narcotest.
Polo Ramírez conversó con Karim Gálvez, doctora en Literatura y directora de Periodismo UDD, a propósito de su libro “Marta Brunet, crónicas, columnas y entrevistas”.
La directora de Periodismo UDD y editora de “Marta Brunet. Crónicas, columnas y entrevistas” comentó que este trabajo de la escritora nacional “ha estado prácticamente invisible durante los últimos 50 años”.
Películas, libros y arte. Imperdibles recomendaciones culturales para el fin de semana de Héctor Soto, Arturo Fontaine y Rafael Gumucio.
Polo Ramírez conversó con Guillermo Parvex, autor del libro “¿Quién asesinó a Manuel Rodríguez?”. También tuvimos recomendaciones gastronómicas a cargo de Alejandra Mulet.
Esto es parte de lo que cuenta en su nuevo libro “¿Quién asesinó a Manuel Rodríguez?”.
Héctor Soto comentó esta cinta de David Lowery y destacó la actuación de Casey Affleck. Arturo Fontaine y Rafael Gumucio también repasaron las últimas películas que vieron y recomendaron libros. Mientras que Matías Rivas analizó lo último de Gumucio: “Por qué soy católico”.
El autor de libros como “Código Chile” o “Código América” contó detalles de su más reciente trabajo, y señaló que “el enemigo del nazismo siempre es otro que es distinto. Por eso el neonazismo tiene tanto éxito frente a los inmigrantes”.
Así se lo planteó Héctor Soto a sus interlocutores Arturo Fontaine, Rafael Gumucio y Matías Rivas, quienes además analizaron ya en reposo las cintas premiadas en los Oscar. Por otro lado, hubo recomendaciones de libros escritos por mujeres, entre otros títulos.