Bezos, Musk y Gates entre otros, han tenido pérdidas en sus fortunas en el inicio de 2022
Los multimillonarios tecnológicos más importantes del mundo sufrieron enormes pérdidas en sus fortunas después de una venta en el mercado la semana pasada.
Los multimillonarios tecnológicos más importantes del mundo sufrieron enormes pérdidas en sus fortunas después de una venta en el mercado la semana pasada.
Además señaló que hay quienes buscan tergiversar el objetivo de la compañía.
Francisco Aravena nos contó sobre cómo distintas personas contagian el Coronavirus. Luego, Alejandra Mulet comparte panoramas gastronómicos para el 14 de febrero. Más tarde, Francisco habla de tecnología de reconocimiento facial, historia amorosa de Mark Zuckerberg y entrevista a Enrique Lorca, investigador del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica.
Los intentos iniciales por crear la red social que hoy conocemos, sus primeros problemas legales y cómo desarrolló su negocio.
Su ingreso a Harvard y su primera interacción con la aplicaciones, el puntapié inicial para la creación de Facebook.
La nueva serie de Visionarios trae la historia del fundador de la mayor red social del mundo, que con el tiempo se hizo dueña de Instagram y WhatsApp. Revisa su historia completa esta semana.
Un estudio logró extraer información de 45.794 usuarios sin vulnerar las políticas de privacidad de la aplicación.
El fundador de una de las redes sociales más grandes en el mundo, se enfrentó al Senado respondiendo, entre otras cosas, cómo funciona la plataforma, cómo la utiliza él y qué medidas se están tomando después de la gigantesca filtración de datos que obtuvo Cambridge Analytica.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez analizaron las palabras del creador de Facebook ante el Congreso de EE.UU. y la proyecto que presentará el gobierno que permitirá a reos, entre ellos a los de Punta Peuco, de cumplir su pena en su domicilio si están a punto de morir. Además, comentaron la determinación del presidente de Estados Unidos de no participar en la reunión en Lima.
Mark Zuckerberg reconoció que solucionar estas fallas será un proceso largo, y todavía se cuestiona cuál es la mejor estrategia para reflejar “los valores de la gente en todo el mundo”.