Neumonía e infecciones urinarias están más resistentes a los antibióticos
Un estudio reciente demuestra que ha habido un aumento constante de la resistencia a los antibióticos entre 2008 y 2017 en Chile.
Un estudio reciente demuestra que ha habido un aumento constante de la resistencia a los antibióticos entre 2008 y 2017 en Chile.
Se trata de un producto que no contienen ningún medicamento, su única función es estimular el movimiento en el intestino.
María del Carmen Rodríguez parte de los mejores programas de Aire Fresco. En Sin Spoilers, Paula Frederick recomendó las mejores series de medicina. Además, Polo Ramírez conversó con astrónoma María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas, entregó detalles sobre el último libro que escribió “Hijos de las estrellas para curiosos”, una adaptación infantil de “Hijos de las estrellas”.
Existe un tono específico para ciertas enfermedades, para ciertos estados de ánimos, e incluso para determinar la compostura física y origen étnico de cada persona. La inteligencia artificial (IA) y el sistema de algoritmos puede detectar más de lo que uno puede decir.
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto y conversó con Nibaldo Inestrosa, Premio Nacional de Ciencias y director del Centro de Biomedicina de Magallanes, quien se refrió a las investigaciones que está realizando en el área del alzheimer, que busca identificar moléculas en flora terrestre y marina para hacer terapias.
Pese a eso, se han enfocado en seguir trabajando y ahora tienen fondos para llevar a cabo más investigaciones.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Mauricio Moraga, investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina Universidad de Chile, especialista en genética y genómica, quien se refirió a las investigaciones del nuevo ganador del Nobel de Medicina. En la sección de Ruta Silvestre Martín del Río, CEO en Ladera Sur y Francisca Lira, productora general, conversaron sobre el primer Festival Ladera Sur, una celebración de la naturaleza y medioambiente inédita en Chile. Además, Guillermo Galindo, más conocido como Malaimagen, entregó detalles sobre su último libro titulado “Basta de Caricaturas”, sobre el cual destacó las diferencias que tiene respecto a sus trabajos anteriores.
“Es una herramienta para buscar las pequeñas diferencias que constituyen la génesis del humano”, agregó el experto.
El galardonado “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal”.
Se trata de 14 personas que han sido parte de la investigación, una muestra pequeña pero que expertos sostienen “va en aumento”.