Brasil rechazó el uso de Sinovac en menores de edad: ¿Cómo va el estudio en Chile?
En nuestro país se realizarán ensayos propios para observar la respuesta de menores a la vacuna Sinovac.
En nuestro país se realizarán ensayos propios para observar la respuesta de menores a la vacuna Sinovac.
Además se realizaron un total de 29.917 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,20% a nivel país y 1% en la región Metropolitana.
Durante los próximos días no se estará inoculando a los menores de 18 años con una primera dosis.
La positividad es de un 1,48% y en la Región Metropolitana es de 2%.
Actualmente en ese país se ha vacunado a cerca de 52 millones de personas con una dosis, el 62,5% de su población, y cerca del 55% con ambas dosis.
Este síndrome no se considera una enfermedad ya que aún no se conoce su origen o los factores de riesgo.
Se realizaron 28.474 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,57% a nivel nacional y de 2% en la región Metropolitana.
Rodrigo Álvarez revisó las primeras noticias de la jornada y conversó con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien la multa a la Clínica Las Condes, el estado de la variante Delta, la vacunación en menores y el eventual cambio en el toque de queda para la región Metropolitana, entre otros. Además, en Los Infiltrados, Mariana Marusic y Juan Paulo Iglesias se refirieron a “los planes del gobierno para el IFE” y “Afganistán”.
La representante del Minsal además comentó sobre la multa de más 30 millones para la Clínica Las Condes en torno a la dosis de refuerzo que se inoculó a su director: “Nos parece adecuado que la Seremi haya actuado con agilidad y que sea ejemplificadora”.
Se realizaron 55.001 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,54% a nivel país y 2% en la región Metropolitana.