Minsal informa de 7.304 casos nuevos y de 120 fallecidos inscritos en las últimas 24 horas
El porcentaje de positividad es de 10,29% con 69.095 exámenes realizados.
El porcentaje de positividad es de 10,29% con 69.095 exámenes realizados.
Hasta el momento, la que proviene de Estados Unidos es la más preocupante, porque puede reducir la capacidad de neutralizar el virus.
Las cifras de contagios diarios siguen siendo altas, con varias comunas del país que registran más de mil casos activos.
También se informó el mayor número de test PCR realizados en la crisis sanitaria, con un total de 77.308. La positividad llegó al 9.64% a nivel nacional y 8% en la región Metropolitana.
La vacuna vale la pena siempre (…) Disminuye la posibilidad que el virus adquiera nuevas variaciones”, fue parte de lo que comentó el experto.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Miguel Allende, coordinador del Consorcio Genomas CoV2, director del Centro de Regulación del Genoma y académico de la Universidad de Chile.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el doctor Juan Carlos Said, quien se refirió a la situación sanitaria que vive el país. Además Paula Escobar comentó la influencia que podría tener la vacunación en Israel y la “vuelta a la normalidad” en el proceso de elecciones que se vivirá en las próximas semanas.
“La inequidad territorial se refleja en las cuarentenas, las comunas que están más mal son las más pobres”, fue parte de lo que comentó el experto.
Durante esta jornada se volvió a registrar un nuevo máximo de exámenes PCR, con 76.335. La positividad de los exámenes PCR fue de 8,76% a nivel nacional y 8% en la región Metropolitana.
Durante esta jornada se registró el mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia, además también hubo un nuevo máximo de exámenes PCR, con más de 76.000.