Si se aprueba el segundo retiro del 10%. ¿Sacarías el dinero permitido de tu AFP?
¿Qué opinas?
¿Qué opinas?
El titular de la Segres aseveró que “la discusión del segundo retiro está partiendo y espero que esta vez tenga un buen final y que no sea, desde el punto de vista político, tan caótico como el primero”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea, editora de domingo de La Tercera, conversaron sobre el eventual segundo retiro del sistema de pensiones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la propuesta de una nuevo retiro de montos de pensiones. Además,
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Mariana Marusic, periodista Pulso LT y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron el respaldo a la idea de legislar un segundo retiro de pensiones y lo que hay que estar atenta a las elecciones del 3 de noviembre. Además, conversamos con el senador de Evópoli, Felipe Kast, respecto de la decisión de no respaldar el nuevo retiro de fondos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el diputado DC Matías Walker, quien se refirió a la votación casi unánime que se dio hoy sobre la idea de legislar un retiro del segundo 10% de las pensiones.
El diputado informó que se aprobó la idea de legislar los cuatro proyectos para retirar fondos previsionales: para enfermedades terminales, el segundo retiro del 10%, a quienes tengan rentas vitalicias y el retiro forzoso para deudores de pensión.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el senador Manuel José Ossandón. En el segundo bloque, Paula Escobar que ahora estará los lunes y miércoles comentó el por qué se debe mirar la carta fundamental sudafricana como un ejemplo para el proceso constituyente que está viviendo Chile.
El parlamentario además se refirió a la triangulación de recursos que se le acusa donde manifestó: “Yo jamás he hecho una cosa así y voy a demostrarlo en la justicia”.
Sobre esto, los abogados constitucionalistas no están del todo de acuerdo, si bien algunos creen que con el cambio a las Carta Fundamental será factible generar estos avances, otros creen que no será posible.