Augusto Álvarez Rodrich por situación en Perú: “El número de ventiladores disponibles no da, en algunas zonas la situación ya es dramática”
En el país vecino, las medidas tomadas para enfrentar la pandemia no han dado muchos resultados.
En el país vecino, las medidas tomadas para enfrentar la pandemia no han dado muchos resultados.
El comunicador aseveró que “está el problema de falta de insumos, de equipos protección para el personal de salud y de camas UCI”.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Álvarez conversaron con Carlos Villarreal, periodista Radio Programas del Perú. Además, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, analizaron las nuevas restricciones anunciadas por el gobierno.
El representante del empresario chileno aseveró que “el fiscal no tiene nada con qué incriminar ni a PPK ni a Gerardo Sepúlveda, lo único que puede hacer es estrujarlo hasta conseguir como en las sesiones de la inquisición que uno termine gritando ‘sí, soy brujo'”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron en qué están las pruebas en el país para detectar esta virus y la propuesta de Apple y Google para saber quiénes son las personas contagiadas. Además, conversaron con Percy García, abogado del empresarario chileno quien se encuentra en Perú a la espera de ser interrogado como testigo del caso Odebretcht.
El comunicador peruano aseveró que “la distancia social no se ha respetado (…) Mucha gente se ha contagiado”.
El premio Nobel de Literatura acusó al régimen chino de ser responsable de la pandemia y lo calificó como “una dictadura” por, según él, silenciar las primeras denuncias sobre el virus.
El 26 de enero los peruanos acudieron a las urnas para elegir a sus congresistas. Estos comicios muestran un Congreso fragmentado, liderado por el partido de centro-derecha Acción Popular.