Desabastecimiento del Minsal: pacientes con sida no están recibiendo sus remedios
65.000 chilenos viven actualmente con sida.
65.000 chilenos viven actualmente con sida.
Tras la muerte de Daniela Vargas, Cony Stipicic, Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la escasez de donantes y el mal manejo del Sename. Además, conversaron con Mauricio Morales, doctor en Ciencia Política y académico de la U. de Talca ; y Tomás Fuentes cientista político; sobre el posible futuro de los postulantes al Congreso.
Investigadores de EE.UU analizaron la respuesta del cerebro a conceptos como muerte, crueldad y problemas.
Nicolás Vergara y Cony Stipicic conversaron con Luis Ibañez, Decano de la Facultad de Medicina de la UC; Héctor Sánchez, director ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la UNAB y ex director del ISP, y Jorge Jiménez de la Jara, ex ministro de Salud. Comentaron la urgencia por mejorar los aportes de los privados y el Estado para mejorar la situación de salud en el país.
Tras el fallo del Tribunal Constitucional, los centros de atención pública, clínicas privadas y establecimientos educaciones tendrán que definir su posición frente a la interrupción del embarazo.
Los abuelos que se quedan a cargo de sus nietos por cortos periodos de tiempo, gozan de mayor longevidad y tienen menos posibilidades de sufrir Alzheimer.
Alejandro Afani, director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, aseguró que esta enfermedad no ha “sido una prioridad y hay una menor percepción de riesgo de transmisión”.
Medicamentos como Ibuprofeno y Paracetamol fueron elaborados con aguas contaminadas microbiológicamente. La medida no afecta a los remedios actualmente en farmacias.
El doctor Guillermo Beccacece estuvo en Aire Fresco explicando en qué consiste la alimentación antiinflamatoria. A partir de su experiencia personal como paciente de cáncer, indagó en la importancia de la comida para el tratamiento de la enfermedad. Asegura que hay que evitar los alimentos inflamatorios y que hay que seguir la política del “80/20: 80% me porto bien; 20% me porto mal”.
La ciudad ha tomado riendas en el asunto y ha decido dar la pelea. ¿Cómo lo harán? Polo Ramírez nos contó la historia. María del Carmen Rodríguez presentó los panoramas y en el estudio nos visitó el médico Guillermo Beccacece, quien contó en qué consiste la dieta antiinflamatoria que contribuye con el tratamiento del cáncer y la mejora en las lesiones de los deportistas.