¿Cómo van los primeros vacunados contra el Covid-19?
Hasta este 28 de diciembre un total de 8.638 personas a lo largo del país han recibido la inoculación, tanto en el sistema público como en el privado.
Hasta este 28 de diciembre un total de 8.638 personas a lo largo del país han recibido la inoculación, tanto en el sistema público como en el privado.
Sin lugar a dudas de la Covid-19 ha sido el tema del año, diferentes personas destacaron este año.
“Todos los esfuerzos para mejorar los sistemas sanitarios resultarán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales”, fue parte de lo que comentó el director general del organismo.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, quien se refirió a los datos del Covid. Por otro lado, Paula Escobar comentó los efectos de cambio climático y las malas noticias a nivel mundial en este ámbito.
Respecto a las variantes de Covid que han surgido, el experto sostuvo que “no hay evidencia de genere síntomas más severos” y que “probablemente no van a evadir la respuesta inmune que se consigan con las vacunas” por lo que realizó un llamado a la calma.
A través de correos electrónicos y teléfonos, quienes quieran ser voluntarios para la Fase III pueden tomar contactos con diversas entidades a lo largo del país.
La zona austral llegó a tener la tasa de incidencia más alta del país debido a estas variaciones del Sars-Cov-2.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron las medidas entregadas por el Ministerio de Salud, el fallo sobre el segundo retiro del 10% realizado por el Tribunal Constitucional y las elecciones realizadas durante el fin de semana.
“Deberíamos enfocar los lugares donde se están produciendo los contagios como centros comerciales, restaurantes y sitios cerrados”, agregó el experto.
“Hay una diferencia entre lo que las autoridades te permiten hacer y lo que deberías hacer. Lo más seguro ahora es quedarse en casa”, sostuvo el director de la OMS Europa.