Buscan chilenos para estudiar respuesta genética del Covid-19
La investigación se está realizando en seis universidades a lo largo del país, donde por una muestra de sangre los voluntarios recibirían a cambio un informe sobre su ancestría.
La investigación se está realizando en seis universidades a lo largo del país, donde por una muestra de sangre los voluntarios recibirían a cambio un informe sobre su ancestría.
Josefina Ríos y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Axel Callís, sociólogo y director de la encuesta Tú Influyes, donde se abarcó la influencia y creencias de las personas respecto a las inoculaciones que se están desarrollando para el coronavirus.
“Los más paranoicos son personas mayores y de estratos altos, es decir los que están más informados”, comentó el director de la medición.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Pablo Valenzuela, pionero de la biotecnología industrial, sobre la producción de vacunas.
“Creo que la ciencia se ha destacado y ha demostrado cuan importante es en situaciones de emergencia”, destacó el experto.
El caso de Borja tomó gran notoriedad, siendo uno de los casos en que el dinero se terminó de reunir y pudo recibir el medicamento, pero nuevos casos se han detectado en el país.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con La doctora Ximena Aguilera, directora del centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Universidad del Desarrollo. En el segundo bloque, Paula Escobar comentó que está pasando en Europa con la aprobación de la vacuna de Pfizer.
La médico hizo un llamado a seguir respetando las medidas sanitarias, evitar los viajes innecesarios y evitar las aglomeraciones, además de la responsabilidad del Gobierno para enfrentar los próximos meses.
A pesar de que se han reportado casos de mujeres embarazadas con coronavirus, no hay estudios que confirmen si esta enfermedad puede transmitirse durante el embarazo o el parto.
Según los ensayos internos de la vacuna, ésta tendría un 92% de efectividad, aunque aún no se han publicado para ser revisados por la comunidad científica internacional.