“Estamos aburridos de los anuncios, queremos acciones”: alcalde de San Bernardo contó que bala que entró a la casa de sus padres cayó a dos metros de donde dormía
“Queremos que quienes hacen estas cosas estén tras las rejas”, agregó.
“Queremos que quienes hacen estas cosas estén tras las rejas”, agregó.
Eduardo Vergara aseveró que “el operativo de Maipú no nace ni de la noche a la mañana ni por el hallazgo de un cadáver. Se hizo un catastro previo con el municipio”.
Rodrigo Álvarez conversó con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sobre la situación de los alumnos y las matriculas y el futuro de la condonación del CAE. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora gral de LT, y Julio Nahuelhual, periodista Pulso La Tercera, analizaron cómo la seguridad comienza a transformarse en el fiel de la balanza de las elecciones municipales y el futuro de las reformas de pensiones y tributaria.
El mandatario aseveró que “este es un problema de Estado (…) acá no importa si eres de derecha, de izquierda, de centro, si eres público o privado; la delincuencia nos afecta a todos”.
Después del llamado del alcalde Vodanovic, de tener presencia militar en las calles para enfrentar la delincuencia, el alcalde de Valparaíso se desmarcó de la petición pero propuso una agenda corta de seguridad.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar comentaron la actualidad.
Las declaraciones de Germán Codina se suman a las de su homólogo de Maipú, Tomás Vodanovic, respecto a la solicitud de “apoyo militar” en zonas críticas.
La ministra de Interior, Carolina Tohá expresó que “la desmesura en la manera de discutir es algo que le ha hecho muy mal al país. Muy mal. O sea, este lenguaje destemplado, todo exagerado, todo caricaturizado. El único fracaso que puede tener un gobierno en materia de seguridad es no lograr vencer esta alza de delitos violentos”.
Resaltó la necesidad de “tramitar el proyecto de infraestructura crítica enviado por el gobierno, para poder desplegar FFAA en apoyo a las estrategias de seguridad en zonas urbanas”.
“Para eso se requiere un camino que hacer. Y en ese camino estamos avanzando, estamos dando pasos importantes, pero estamos lejos de haber llegado a la meta”, indicó.