ISP autoriza la vacunación con Pfizer, Moderna o Sinovac en menores desde los 6 meses
A la fecha, el país tiene autorización para inocular a niños y niñas desde los 2 años.
A la fecha, el país tiene autorización para inocular a niños y niñas desde los 2 años.
Según el análisis preliminar realizado por el Centro de Protección de la Salud, casi el 3% de las personas de 80 años o más que recibieron dos dosis de la vacuna CoronaVac inactivada murieron después de infectarse.
Las investigaciones se hicieron en medio del alza de casos por la variante Ómicron.
Desde el inicio de la campaña de vacunación en Chile, se han recibido más de 14 mil notificaciones de síntomas supuestamente atribuibles a las vacunas. La gran mayoría son reportes leves y las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener el proceso de inoculación y confiar en que las vacunas son seguras.
Polo Ramírez analizó junto a Mariajosé Soto las consecuencias de la guerra en la población rusa. Además, César Gabler nos habló sobre la historia del Guernica de Picasso, el cual está ubicado en el edificio de las Naciones Unidas. Finalmente Polo Ramírez y Francisco Aravena dialogaron con el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, sobre el estudio fase 3.
Además, el experto comentó la instalación de la planta de Sinovac en nuestro país.
Desde Sinovac, esperan tener la planta en plena operación para diciembre de este año.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y MariaJosé Soto revisaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, conversaron con Tamara Agnic, vicepresidenta de Chile Transparente sobre el estudio que posicionó al país como el segundo menos corrupto de Latinoamérica.
La académica UC investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y directora científica del estudio de Sinovac, se refirió a la variante Ómicron, la importancia de las vacunas y específicamente el funcionamiento de Coronavac.
Al respecto, el director (s) del ISP, Heriberto garcía, informó que “ya tenemos antecedentes suficientes para dar la aprobación a la vacuna de niños desde los 3 años para la vacuna Coronavac”.