Conversamos con el Vicepresidente del Banco Central de Chile, acerca de la decisión del Banco Central y el último Informe de Política Monetaria.
Expertos en la materia advierten que de no comenzar las disminuciones en la tasa de interés en el próximo mes afectaría las proyecciones de crecimiento del 2024.
El economista se refirió al escenario que enfrentará el país, comentando: “Chile no tiene hoja de ruta clara (…) Esa incongruencia de discurso le va a afectar a Chile de todas maneras”
Josefina Ríos y Gonzalo Restini conversaron con el economista y profesor de economía de la Universidad de Chile, Alejandro Alarcón.
El economista jefe de Grupo Security se refirió a la decisión de subir la tasa a 10,75% por parte del Banco Central.
Cristián Camus y Gonzalo Restini conversaron con Carmen Gloria del Valle, socia de Governance, Risk & Compliance de PwC.
Según el ente emisor, esto se debe al proceso de desaceleración que se observa en la economía nacional, pero también al hecho de que la inflación a doce meses llegó a 7,8% en febrero, casi un punto porcentual por sobre lo previsto en diciembre, y que las presiones sobre los precios a corto plazo han vuelto a aumentar.
Matías del Río y Josefina Ríos analizaron el aumento del TPM en 150 puntos bases. Además, conversaron con el ex ministro de Educación, Raúl Figueroa, se refirió a los dichos de su sucesor, Marco Antonio Ávila, sobre el retorno a clases presenciales y la violencia.
“La evolución del mercado financiero chileno ha estado marcada tanto por factores externos como internos, aunque con predominio de estos últimos”, señalaron.