Director ejecutivo de Teletón: “Efectivamente el aporte de las empresas se ve gigante, pero son 24. El aporte de la gente equivale al 70% del monto”
Benjamín Díaz se refirió a la jornada de recaudación solidaria para este fin de semana.
Benjamín Díaz se refirió a la jornada de recaudación solidaria para este fin de semana.
Para el caso del transporte subterráneo, la empresa dispondrá de estaciones de solo subida, y otras de solo bajada.
La versión proyectada para el próximo 4 y 5 de noviembre sería la primera sin su “hombre ancla” liderándola.
Matías Hosiasson, co-fundador de Trainfes, aseguró que “este es el real impacto que puede generar la innovación. El apoyo de grandes empresas, sumadas a la Teletón y a startups como nosotros, permite llevar tecnología única a la casa de niñas, niños y jóvenes a lo largo de todo Chile, y darles rehabilitación continua cada día”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Benjamín Díaz, director ejecutivo de la Teletón, quien se refirió a cómo se está preparando este evento, además de la influencia de las elecciones presidenciales en este.
El representante destacó que la mayor parte del evento se realizará de forma presencial y con público, a diferencia de lo sucedido en la versión de 2020.
La Fundación Teletón reveló algunos detalles de la transmisión de 27 horas con la que cerrarán la campaña solidaria de 2021 este 3 y 4 de diciembre que espera conseguir una donación de $34.703.593.204.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Daniel Verdugo, profesor de Alberto Abarza en la Teletón, quien se refirió al logro del deportista en los Juegos Paralímpicos de Tokio y todo lo que implica su triunfo para los niños y jóvenes con alguna discapacidad. Por otro lado la actriz Claudia Pérez, se refirió a la obra “Matrimonio: Sobrevivientes” en la reapertura del Teatro del Centro Cultural de Las Condes.
“Para nosotros es un tremendo logro, resultado de tantos años de trabajo”, sentenció el profesor del medallista paralímpico.
Además hizo críticas al sistema público y recalcó la importancia de que existan este tipo de instancias para ayudar a personas con capacidades diferentes.