Índice de Terrorismo Global 2023: Chile es el país sin conflictos más afectado
El informe destaca que el país registró 1.170 actos terroristas y 20 muertes en el periodo de 2012 a 2022 superado en la región solo por Colombia.
El informe destaca que el país registró 1.170 actos terroristas y 20 muertes en el periodo de 2012 a 2022 superado en la región solo por Colombia.
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Paz Suárez, vicepresidenta nacional del PPD, hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
El jefe de Estado anunció el plan nacional contra el crimen organizado que prioriza el robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria.
En la investigación se identificaron 831 atentados en la última década, 362 de ellos ocurridos en 2021.
El mandatario se comprometió a ayudar a decenas de ciudadanos estadounidenses que permanecen en Afganistán a irse del país si así lo desean.
Pablo Urquízar aseveró que “pensar que una sola persona va solucionar un problema que lleva décadas me parece errado. Acá se necesita el aparato del Estado en su conjunto”.
El senador de Evópoli señaló que “los mismo parlamentarios de la región en vez de enfrentar con decisión el terrorismo empiezan a darle justificaciones políticas y además eso es una ofensa al pueblo mapuche”.
El el ex intendente de La Araucanía y actual candidato a constituyente por el distrito 23 “aquí se deben aunar esfuerzo, tienen que actuar la policías con mayor coordinación”.
Asimismo, sostuvo que “aquí no se trata de la etnia, tenemos que empezar a separar las cosas. Pero todo el mundo lo hemos visto, está metida la CAM en esta cuestión, tienen líderes que se adjudican los atentados”.
Mariajosé Soto y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el senador Evópoli Felipe Kast y Máximo Picallo, presidente de Asociación Chilena de Gastronomía.