Por qué es necesario aprender a vivir con el virus y no luchar contra él
Las vacunas y los nuevos tratamientos, argumentan ministros y sus asesores científicos, reducirán la tasa de mortalidad y nos permitirán vivir con el Covid-19.
Las vacunas y los nuevos tratamientos, argumentan ministros y sus asesores científicos, reducirán la tasa de mortalidad y nos permitirán vivir con el Covid-19.
Mariajosé Soto revisó el balance diario del Ministerio de Salud que confirmó 3.866 casos nuevos de Covid-19. Además, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, dio a conocer el visor #YoMeVacuno, el cual contiene toda la información consolidada sobre el proceso de inoculación. Por otro lado, comentó las condolencias por parte del Ministerio del Deporte, quienes lamentaron el fallecimiento del montañista.
Inocularse es la manera más efectiva de combatir la pandemia de covid-19, según las autoridades. Pero todavía no hay que dejar las medidas sanitarias como lavarse las manos, usar mascarilla y mantener la distancia.
Mariajosé Soto analizó los dichos de Patricia Muñoz, defensora de la niñez, quien hizo un llamado para que “el retorno a clases presenciales sea una prioridad país” tras una reunión en la que también participó el ministro de Educación, Raúl Figueroa; la Asociación de Municipalidades (Amuch) y el Colegio de Profesores. Además, comentó la publicación de la revista Time en la cual la presidenta del Colegio Médico fue destacada como una de las nuevas líderes.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Josefina Berliner, gerente Fundación Nuestros Hijos se refirió al Día Internacional del Cáncer Infantil y Fernando Lanas, cardiólogo y profesor titular de la Facultad de Medicina de La Universidad de La Frontera.
El médico comentó cómo se llevó a cabo el proceso de ensayo clínico de fase III y los resultados que mostró en el país.
El expresidente de Perú y su esposa fueron inoculados con la primera dosis el 2 de octubre y el 29 de octubre con la segunda, en un ensayo clínico.
Mariajosé Soto revisó los principales titulares de la jornada, entre ellos el balance por parte del ministro de Salud, Enrique Paris, quien afirmó 3.333 nuevos casos de Covid-19. También, habló con Carlos Villarreal, periodista Radio Programas del Perú (RPP) para analizar el escándalo por la inoculación en ese país.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales noticias, entre ellas, la aclaración por parte del ministro de Salud, Enrique Paris, sobre la inoculación de extranjeros, aclarando que los migrantes con Fonasa A podrán acceder y afirmó que 1.394.363 personas ya están vacunadas en el país. Además, analizó los resultados de la PDT, en donde se registraron 230 puntajes nacionales.
El ministro Paris destacó a algunas comunas que ya han logrado inocular a más del 50% de su población de riesgo.