Minsal confirma 387 nuevos casos de Covid-19 y 13 fallecidos
Además se informó la realización de 25.882 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,32% a nivel nacional y 2% en la región Metropolitana.
Además se informó la realización de 25.882 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,32% a nivel nacional y 2% en la región Metropolitana.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Alexis Kalergis, director Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y también director del estudio Sinovac en Chile, quien se refirió a los ensayos clínicos que se preparan para verificar la inmunogenicidad en menores de entre los 3 a los 17 años.
Según lo comentado por el experto por estudios ya conocidos, los niños tienen una mejor respuesta inmune luego de recibir la Coronavac.
Uno de los factores que influye en esto es que los niños y niñas requieren mucha atención por parte de los adultos y no pueden ser aislados.
En nuestro país se realizarán ensayos propios para observar la respuesta de menores a la vacuna Sinovac.
“Hay suficientes vacunas en todo el mundo, pero no van a los lugares adecuados en el orden correcto”, apuntan desde la institución.
Se trata de una campaña con obispos y cardenales de América, la que se enmarca en un contexto donde los sectores ultraconservadores de la Iglesia se han mostrado en contra a las vacunas.
Además se realizaron un total de 29.917 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 1,20% a nivel país y 1% en la región Metropolitana.
“Un 50% de los participantes del estudio podrían sufrir una reinfección por la variante Beta del virus”, apuntan expertos.