Bono Clase Media: ¿Un error de cálculo?
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las críticas que ha generado el beneficio otorgado por el gobierno, debido a que no estaría llegando a las personas que realmente lo necesitan
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron las críticas que ha generado el beneficio otorgado por el gobierno, debido a que no estaría llegando a las personas que realmente lo necesitan
El presidente de la Democracia Cristiana aseveró que “si tenemos que llegar a primera vuelta porque así lo deciden el resto de los partidos, estamos en condiciones de enfrentar ese escenario. El problema que es renunciar a gobernar”
Además, la candidata del PS señaló que “yo no comparto la exclusión de la DC de las primarias de la oposición, Estoy por una convocatoria lo más amplia posible de todo el arco de la oposición”.
El economista aseveró que “la desigualdad patrimonial es dos veces más grande que la desigualdad de ingreso (…) En Chile se estima que el 50% de la población no tiene patrimonio”.
Respecto del peak de más de 8 mil casos, el ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del aumento de camas UCI sostuvo que “sabemos que entre un 2%-3% requieren hospitalización en las unidades de cierto grado de complejidad, esperamos ese aumento de la demanda a partir de la próxima semana”.
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara analizaron la promesa de la diputada para que el gobierno patrocine el proyecto y no lo mande al TC.
El ex ministro y candidato presidencial de RN aseveró que “si seguimos con la lógica irresponsable de que no se va a recuperar nada y la oposición se cierra a eso, probablemente no haya lo uno ni lo otro”.
El candidato presidencial y ex ministro de Hacienda aseveró que “acá no cabe duda que necesitas más recursos hoy y mañana (…) La izquierda dice por reflejo que hay que subir los impuestos a los más ricos, lo que yo digo es que paguemos los impuestos que tenemos, en las exenciones tributarias hay mucha plata”.
El coordinador de la Macrozona Sur señaló que “hay lugares más complejos que otros y en eso estamos avanzando para en el país y en especial la Macrozona Sur que el Estado de Derecho no exista ningún inconveniente para el efecto de la seguridad de las personas”.
El candidato presidencial de Convergencia Social sostuvo que “si uno va a primarias conjunta, es un requisito básico el comprometerse a votar por quien gane la primaria. Tiene que ser un acuerdo claro (…) Lo mínimo es tener un compromiso de cara a la segunda vuelta”.