“Espero que lo tengamos de vuelta pronto“: Presidente Boric deja abierta la puerta a regreso de Giorgio Jackson
Asimismo, el mandatario aseveró que “no me cabe ninguna duda que va a seguir siendo un aporte para Chile”.
Asimismo, el mandatario aseveró que “no me cabe ninguna duda que va a seguir siendo un aporte para Chile”.
Recordemos que el día de ayer, la fiscalía señaló que el perjuicio fiscal causado por la administración de Barriga “según los antecedentes existentes a la fecha correspondiente” llega a la suma de $30.972.845.635 y pide prisión preventiva para Barriga.
El concierto será este próximo viernes 12 de abril, a partir de las 20:00 horas y las entradas ya están disponibles a través del sistema Punto Ticket. Los precios van desde los $ 28.750 hasta los $ 69.000.
Desde TVN apuntaron a que es deber del sector público y privado “entregar señales inequívocas, en materias como delincuencia, crimen organizado y narcotráfico“.
Desde la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, hicieron un llamado a Estados Unidos a no aplicar esta ejecución ni a replicarla en otros casos.
El mandatario sostuvo que “me cuesta entender que haya sectores políticos que digan que no están dispuestos a poner sus votos”.
De manera irónica, respondió el primer mandatario argentino después de ser catalogado por Nicolás Maduro como un “error fatal en la historia de Argentina”.
Esta movida se realizó luego de que el diputado de oposición Álvaro Carter envió un oficio a la Contraloría para conocer si existe “incompatibilidad, sanción o falta en el actuar de las instituciones públicas involucradas, considerando el fin de la función pública”.
La fiscalía afirma que “la exedil implementó una estructura orgánica administrativa que posibilitó la disponibilización fraudulenta de recursos públicos, tendiente a descomponer, impedir y bloquear los mecanismos de control establecidas por Ley para el resguardo”.
Luz Infante, secretaria ejecutiva de Comisión nacional de Seguridad de Tránsito, aseveró que “desde el MTT y la Conaset no coincidimos con la idea de exigir un certificado médico sólo a personas mayores de 65 años, ya que la data de siniestros viales indica que la mayoría de quienes están involucrados en ellos tiene entre 19 y 33 años”.