Boric versus Kast sobre medio ambiente: ¿Qué prometen los candidatos en sus programas?
Transición energética, énfasis en el agua y leyes de responsabilidad son algunas de las temáticas que plantean.
Transición energética, énfasis en el agua y leyes de responsabilidad son algunas de las temáticas que plantean.
Sobre esto, en Ahora en Duna, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, señaló que si el documento “vence entre el primero de marzo y 31 de diciembre del 2020 o 2021, se prorroga automáticamente para el 1 de marzo de marzo hasta el 31 de diciembre del 2022”.
Tras conocerse de la decisión de la Seremi de Salud, desde el comando del candidato de Apruebo Dignidad “estamos al tanto del primer informe del sumario y lo estamos revisando; a primera vista faltan datos relevantes, como la declaración del médico tratante, lo que será parte de la reposición”.
“Nadie puede quedar indiferente, elegir un presidente que asegure que nuestro país pueda realmente continuar por una senda de progreso para todos”, manifestó.
Se registra una positividad de 2,09% en las últimas 24 horas.
Respecto de la tercera dosis, se le inyectará a personas mayores de 12 años que hayan completado su pauta hasta el 16 de agosto.
A seis días del balotaje, los candidatos entregaron sus argumentos para que la ciudadanía elija a uno de ellos como el nuevo presidente.
“Por eso estoy aquí y por eso decidí apoyar y abrir puertas a aquellas personas que confíen”, expresó.
Un nuevo ministerio, modernización de las policías y acompañamiento a las víctimas son algunas de las aristas que están presentando.
Los abanderados se verán las caras en el debate de Anatel bajo la transmisión de TVN, Mega, CHV/CNN Chile y Canal 13, en que durante 2 horas y 15 minutos los candidatos tendrán su última oportunidad para capturar los votos que necesitan de cara al balotaje.