Minsal confirma 5.071 casos nuevos de coronavirus y 40 fallecidos inscritos
En total hay 1.136.435 contagiados, 42.920 activos y 1.067.662 recuperados.
En total hay 1.136.435 contagiados, 42.920 activos y 1.067.662 recuperados.
“Reconocer que el virus se propaga predominantemente por el aire salvaría vidas”, sostienen los investigadores.
“Los datos por comuna demuestran que la movilidad se reduce más en los sectores de mayores ingresos, que, a su vez, tienen mejor estado de salud en general y que, además, registran mayor cobertura de la vacunación contra el Covid-19, lo que se traduce en una baja más rápida de casos nuevos”, fue parte de lo que comentó uno de los expertos.
Durante el balance de este lunes y tras la recomendación del Instituto de Salud Pública, el ministro de Salud, Enrique Paris “a partir de esta semana vamos a recibir más vacunas de Pfizer y la primera partida de vacunas de AstraZeneca”.
El anuncio se lleva a cabo en medio de las críticas ciudadanas y de la oposición por la cobertura al Bono Clase Media
“Escuchar música era más eficaz que los medicamentos recetados para reducir la ansiedad antes de una cirugía”, sostiene una de los expertos.
Por primera vez desde hace 3 semanas, son más comunas las que avanzan que las que retroceden.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “a partir de esta semana vamos a recibir más vacunas de Pfizer y la primera partida de vacunas de AstraZeneca”.
La decisión fue tomada por los casos de trombos generados en países europeos donde se suministró el tratamiento, informando que, en particular, corresponden a 86 casos en 25 millones de vacunados, con datos al 22 de marzo.
La positividad llegó a un 9,14% a nivel nacional y se mantuvo en un 10% en la región Metropolitana.