Alejandro Micco: “Hay consecuencias de la violencia que están generando una caída del empleo y de los salarios”
El economista y ex subsecretario de Economía aseveró que “como chilenos tenemos que pensar cómo nuestra acciones repercuten”.
El economista y ex subsecretario de Economía aseveró que “como chilenos tenemos que pensar cómo nuestra acciones repercuten”.
Ignacio Briones sostuvo que “hay una obligación de las autoridades políticas de lograr acuerdos y una hoja de ruta donde esta cuestión se vuelva a encausar. Si logramos esto, el país va a retomar con mucha fuerza”.
Juan Tagle aseveró que “Sabíamos que era casi imposible que se nos escapara este logro. Nos sentimos satisfecho pero con esa sensación que no se completo”
El ministro de Defensa reiteró que “el atentado contra el Metro y los ataques en las comisarias son actos organizados”.
El senador PPD aseveró que “poner a los militares a controlar el orden público fue un error garrafal que el gobierno también asume”.
El ex ministro y economista analizó la compleja situación financiar que enfrenta el país ante el alza de dólar y el estallido social.
Lorena Recabarren sostuvo que “lamentamos muchísimo el diagnóstico final de Gustavo Gatica y por cierto que vamos a estar tras las responsabilidades, eso se ha señalado desde el primer día”.
El ministro de RR.EE. explicó que “tenemos que entender que si bien esto es excepcional para Chile no lo es tanto a nivel internacional”.
El presidente del Colegio de Profesores y miembro de la Mesa de Unidad Social aseveró que si bien están dispuesto a reunirse con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, “no a negociar. Es palabra está bastante desacreditada y hoy se requieren cambios profundos”.
Sin embargo, José Miguel Vivanco, director de la división para las Américas de Human Rights Watch, descartó que el actuar de las fuerzas del orden sea producto de “una instrucción”.