Último debate presidencial: Las definiciones de Gabriel Boric y José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta
A seis días del balotaje, los candidatos entregaron sus argumentos para que la ciudadanía elija a uno de ellos como el nuevo presidente.
A seis días del balotaje, los candidatos entregaron sus argumentos para que la ciudadanía elija a uno de ellos como el nuevo presidente.
Los abanderados se verán las caras en el debate de Anatel bajo la transmisión de TVN, Mega, CHV/CNN Chile y Canal 13, en que durante 2 horas y 15 minutos los candidatos tendrán su última oportunidad para capturar los votos que necesitan de cara al balotaje.
Asimismo, Paulina Vodanovic señaló que “hay que ser bastante cara dura pedir reuniones cuando se la ha denostado permanentemente”.
Los cambios se realizarán el próximo miércoles 15 de diciembre a las 05:00 horas.
Se registra una positividad del 2,29% en las últimas 24 horas.
Desde el comando del candidato de Apruebo Dignidad aseguran que la ex presidenta votará por su candidato en segunda vuelta.
El director de la encuesta aseveró que “después del debate pienso que la carrera se va a inclinar entre uno u otro (…) Creo que se va a decantar entre tres o cuatro puntos”.
La presidenta del Senado reiteró que “vamos a ser un partido de oposición, perdimos brutalmente en la elección y por lo tanto hay un llamado a la democracia cristiana y a los partidos tradicionales por parte de la ciudadanía”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el debate sobre la necesidad de que se obligue a vacunarse a las personas.
El debate Archi será transmitido por la 89.7 y en duna.cl , en que los postulantes a La Moneda estarán proponiendo sus ideas y debatiendo sobre los temas que le importan al país de cara al futuro.