La positividad es de 23,06% a nivel nacional con 137.013 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
La futura ministra de Interior, Izkia Siches, dio a conocer la noticia confirmando que desde hoy las reuniones se realizarán de manera remota.
El economista fue claro al plantear que muchas de las normas propuestas pueden llevar a una inestabilidad que no ayude al crecimiento del país. “Uno de los desafíos es el de la inclusión productiva que pasa, en parte, por descentralizar. El unicameralismo quita lo que entrega el senado de distribución regional”, fue parte de lo que dijo.
El ministro subrogante de Educación fue claro en decir que una de las prioridades este año es poder recuperar las falencias que quedaron en la pandemia y que para eso, la presencialidad es fundamental.
Se lamenta el fallecimiento asociado a Covid-19, de 9 personas. Revisa el informe completo aquí.
María José Gómez se refirió a las medidas que se están tomando en el norte y comentó que “efectivamente vemos que hay una complejización de los delitos. Hay crimen organizado, específicamente en Iquique y empiezan a ser crecientemente personas extranjeras”.
El ex ministro de Interior y actual miembro del consejo asesor del ministerio de Salud, fue claro también al referirse al eventual regreso a clases presenciales: La gente espera claridad y en ese sentido, se necesita una estrategia más agresiva. Hay que preparar el escenario de retorno (…) si no se puede convertir en una declaración de buenas intenciones”.
El ministro de Interior, Rodrigo Delgado, dio a conocer la pauta, luego de una reunión con dirigentes de la región de tarapagá, quienes le expresaron su preocupación y temor por los últimos hechos vividos en la zona.