Elecciones en Venezuela: Centro Carter confirma a Edmundo González como ganador y descarta hackeo
La entidad internacional dio como ganador a González con un 60% de los votos.
La entidad internacional dio como ganador a González con un 60% de los votos.
Eso sí el delegado de la RM Gonzalo Durán dejó claro que “la responsabilidad de restablecer el suministro eléctrico y por tanto de desarrollar las actividades complementarias que permitan restablecer la energía es de las empresas”.
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, fue duro al decir que “si uno tiene la posibilidad y la facultad de cancelar una concesión, y la verdad es que nunca se cancela la concesión, entonces la empresa efectivamente siempre va a tener la libertad frente a situaciones de esta naturaleza, de a lo mejor, ahorrarse plata, pagar las multas. Y quedar en la impunidad. Y después seguir manteniendo la rentabilidad de su negocio”.
Paula Frederick trajo el reciente estreno en Disney+
Ignacio Olivares trajo “un librazo”: Sostener la nota de David Remnick, el editor de The New Yorker.
La superintendente, Marta Cabeza, fue clara al decir que lo primero es solucionar la emergencia: “lo que nosotros queremos es que la empresa deje a todos los clientes afectados por el evento climático con suministro eléctrico. Una vez levantada la crisis se analizará cuáles son los procedimientos que la ley dispone”.
Jaime Gazmuri además calificó la decisión de Venezuela como “abusiva e irrespetuosa”.
Eso sí, el gerente general de Enel fue claro al decir “vamos a intentar agregar generación, generación local y también generación que estamos intentando traer desde Argentina”.
“Y a WhatsApp le decimos. WhatsApp, vete pa’l carajo” expresó, diciendo que de a poco “iré pasando mis contactos a Telegram, a WeChat”.
Por su parte, el ministro Diego Pardow dijo que “los tiempos de respuesta en reposición del servicio, según los estándares obligatorios para las empresas no se han cumplido. Estamos trabajando en formulaciones de cargo, sanciones y compensaciones”.