Por qué deberías comer esta legumbre hasta cuatro veces por semana
El consumir constantemente esta legumbre ayuda a eliminar el estreñimiento y la constipación, ayudando al sistema digestivo debido a su alto contenido de fibra.
El consumir constantemente esta legumbre ayuda a eliminar el estreñimiento y la constipación, ayudando al sistema digestivo debido a su alto contenido de fibra.
En una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler comentó las exposiciones Sentir, de Catalina Mena y Realidades Paralelas de Ximena Mandiola en la Galeria Patricia Ready.
“A veces pecamos del método científico como única herramienta de explicarlo todo y por ahí no es así (…) En la búsqueda, de repente pienso que sé cada vez menos de lo que pensaba que sabía”, declaró.
En las peores preparaciones criollas, se armó un amplio debate, ya que, para este sitio, la peor comida chilena es el chapalele, un plato típico de Chiloé, tras recibir una calificación de 2.1 estrellas.
“Actualmente, rodeamos el 34% de familias inmigrantes que viven en campamentos (…) Pero, no solamente la migración es una causa del aumento de los campamentos, porque siguen siendo más los chilenos que viven así”, señaló Pía Palacios.
El Papa Francisco habría usado ese término el pasado 20 de mayo, durante la asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, a la que asistieron 250 obispos, al manifestar su oposición a que hombres abiertamente homosexuales entren en el seminario pese a que hayan hecho voto de celibato.
En conversación con Radio ADN, la fiscal detalló que ambos se habrían conocido debido a las tareas que realizaban, en donde coincidían en ocasiones.
Antes de su presentación en el Big Weekend, Chris Martin paró su auto para llevar a Saundra Glenn, una fanática que iba caminando con dificultad debido a su osteoartritis.
En entrevista con Claudia Marfin, socia de ChangeMaker Leaders, hablamos sobre el estudio que analiza las cartas de los presidentes de las empresas IPSA, y de por qué es relevante analizar estas cartas.
Si se revisan las cifras del Departamento de Estadística e Información de Salud (Deis), recogidas por La Tercera, hasta este lunes 27 de mayo, 6.237.801 personas tienen al menos una dosis de la vacuna, lo que equivale al 65,88% de la población objetivo (9.468.122).