Director de Festival Santiago Wild ganó premio de la National Geographic Society
El publicista, paisajista y director del Festival Santiago Wild, Martín del Río, se convirtió en el primer chileno en ser reconocido con el premio Wayfinder 2025.
El publicista, paisajista y director del Festival Santiago Wild, Martín del Río, se convirtió en el primer chileno en ser reconocido con el premio Wayfinder 2025.
La Fiscalía Oriente abrió una investigación tras el informe de Contraloría, que detectó posibles desvíos de recursos hacia actividades electorales. Consejeros de oposición anuncian que intentarán remover al gobernador regional del cargo.
En la edición AM, Gonzalo Restini y Juan Pablo Larraín conversaron con Carolina Grünwald, economista jefe en Prudential AGF.
La pieza audiovisual, protagonizada por la actriz irlandesa Saoirse Ronan y dirigida por el cineasta Mike Mills, ofrece una mirada renovada y sorprendente sobre la canción que inauguró la trayectoria del cuarteto liderado por David Byrne.
La ruptura entre el expresidente Donald Trump y Elon Musk estalla en una guerra abierta de declaraciones, con amenazas que podrían afectar gravemente a la NASA y contratos millonarios en juego. La salida del magnate de la Casa Blanca marca el fin de una alianza clave para la administración republicana.
El alza estuvo en línea con las expectativas del mercado y fue impulsada principalmente por el aumento en el precio de huevos, transporte aéreo internacional y suscripciones de streaming.
El persecutor confesó que la ilegalidad de las escuchas a Josefina Huneeus “es un paso en falso”, y que “cuando el debate llega hasta la Corte Suprema, tratar de minimizar la relevancia que eso pueda tener para la imagen de la investigación en la comunidad no tiene mucho sentido”.
El congresista aseguró que esta es una “ley humanitaria y compasiva” y llamó a que en la decisión de los senadores, “no debe primar los dogmas, sino la libertad individual de cada paciente”.
Sobre los chilenos deportados desde Estados Unidos, Ignacio Walker, mencionó : “No es un castigo a Chile es una política que se está aplicando básicamente con América Latina pero con otros países también”.
El primer punto abordado en el debate fue el caso Monsalve, frente a lo cual Mulet criticó la forma en que se gestionó y señaló “yo creo que el Gobierno cometío un error, ya que debió resolverse sin que llegase al Presidente Boric”.