Las ciudades de Chile donde han muerto más personas por Covid-19 este año que todo el 2020
Las cifras de contagios diarios siguen siendo altas, con varias comunas del país que registran más de mil casos activos.
Las cifras de contagios diarios siguen siendo altas, con varias comunas del país que registran más de mil casos activos.
El próximo 11 de abril, los peruanos irá a las urnas para elegir al próximo sucesor de Francisco Sagasti, quién llegó a la Casa de Pizarro tras la destitución de Martín Vizcarra en noviembre de 2020.
En este documento se confirman las conclusiones que ya habían sido presentadas en febrero pasado, inclinándose hacia que el virus vino de los murciélagos y traspasó a los humanos por medio de un animal.
Debido a semana Santa, la autoridad señaló que “a partir del primero de abril vamos a tener con cordón sanitario en la RM, en Valparaíso, en Biobío, el Gran Concepción y en La Araucanía en Temuco y Padre las Casas”.
Las medidas reirán desde este jueves 1 de abril a las 05:00am.
Hay que recordar que solo se pueden sacar dos permiso de desplazamiento general durante la semana en comunas en Fase 1.
Si esto se aprueba, la segunda vuelta de gobernadores regionales, que debía realizarse el 9 de mayo, quedaría para el domingo 4 de julio junto con las primarias presidenciales.
En total hay 977.243 casos totales, 41.767 activos y 912.058 recuperados.
Respecto a la suspensión de elecciones, el presidente Sebastián Piñera aseveró que “estamos analizando permanentemente la situación de contagio (…) la decisión del gobierno va a ser oportuna”.
La subsecretaria Paula Daza indicó que quienes deseen recibir la vacuna, además de su carnet, deben portar algún documento que acredite que son parte de la población determinada en el calendario del Minsal.