EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
19 Mayo
Visionarios
19 Mayo

Netanyahu informó que combatirá la hambruna en Gaza “por razones diplomáticas”

El Ejército israelí lanzó el fin de semana una nueva operación militar en Gaza con el objetivo de derrotar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel y 251 personas secuestradas, de las cuales 57 siguen cautivas.

Por:

19 Mayo, 2025

Suscríbete a este programa

Este lunes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Israel tomará el control total de la Franja de Gaza,así como también autorizó la entrada limitada de ayuda humanitaria al territorio palestino con el fin de evitar una hambruna que podría afectar el respaldo internacional a la ofensiva militar en curso.

“Los combates son intensos y estamos progresando. Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja”, señaló Netanyahu mediante un video.

Asimismo, justificó la autorización de ayuda alimentaria como una medida necesaria “por razones prácticas y diplomáticas”, y explicó que “los amigos” del país advirtieron que no podrán seguir apoyando la guerra si persisten las “imágenes de hambruna masiva”.

Continuán los ataques

El Ejército israelí lanzó el fin de semana una nueva operación militar en Gaza con el objetivo de derrotar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel y 251 personas secuestradas, de las cuales 57 siguen cautivas.

Desde marzo, Israel mantiene un férreo bloqueo sobre Gaza, impidiendo la entrada de suministros básicos para los 2,4 millones de habitantes del enclave. El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este lunes que “dos millones de personas están pasando hambre”, pese a que hay “toneladas de comida bloqueadas en la frontera”. 

En paralelo, la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) confirmó que mantiene negociaciones con Israel para facilitar la entrega limitada de ayuda. “Las autoridades israelíes se pusieron en contacto con nosotros para reanudar la entrega de ayuda limitada, y actualmente estamos en conversaciones con ellos sobre cómo funcionaría, teniendo en cuenta las condiciones sobre el terreno”, señalaron.

La nueva ola de ataques ha sido devastadora. El lunes, rescatistas gazatíes reportaron 52 muertos por bombardeos israelíes, mientras que el ejército de Israel afirmó haber atacado más de 160 “objetivos terroristas” en las últimas 24 horas.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 53.486 personas han muerto como resultado de la ofensiva israelí, cifra que ha sido considerada creíble por organismos de Naciones Unidas.

Preocupación mundial

Desde el Vaticano, el papa León XIV denunció el sufrimiento de la población civil. “No podemos olvidar a los hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra. En Gaza, los niños, las familias, las personas mayores que sobreviven sufren hambre”. 

A pesar de la presión internacional y los intentos de mediación por parte de Qatar, Egipto y Estados Unidos, las negociaciones para una tregua no han tenido éxito desde que Israel reanudó su ofensiva en marzo.

Netanyahu aseguró que estaría dispuesto a considerar un alto el fuego, pero solo si incluye el “exilio” de Hamás y el “desarme” completo del enclave, condiciones que el movimiento islamista ha rechazado hasta ahora.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST