“Pedro Piscal”: La arremetida legal de Pedro Pascal contra marca con nombre similar al suyo

Ángel Labra, aseguró en Pulso que su cliente “actuó estrictamente conforme a la Ley de Propiedad Industrial, solicitando y obteniendo el registro de la marca Pedro Piscal, inscripción que fue concedida por INAPI luego de verificar que el signo cumplía con todos los requisitos legales exigidos.
En medio de su exitosa carrera como actor, el chileno Pedro Pascal presentó una ofensiva legal en Chile para anular el registro de la marca “Pedro Piscal”, la cual fue inscrita el 23 de agosto del 2023 por el emprendedor David Herrera para comercializar un pisco.
El nombre del destilado generó molestia en Pascal y su equipo jurídico y ante un fallido acuerdo, el intérprete de Narcos y Juego de Tronos demandó en marzo de este año, ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), argumentando que el uso del signo induce a error y puede hacer creer al público que él es dueño o promotor del producto.
¿Qué dice la defensa?
En julio, su defensa encabezada por el estudio Silva, reforzó la ofensiva presentando nuevos antecedentes. En su escrito, recalcaron que Pascal es una “estrella mundial del cine y la televisión” con campañas internacionales en el rubro de bebidas alcohólicas, como Casillero del Diablo y Corona.
Además, acusaron que el registro responde a un acto de mala fe con el fin de aprovecharse del reconocimiento del actor.
“Nuestra contraparte no puede alegar que desconocía la gran similitud entre el signo que registró y el nombre de nuestro representado. No se trata de una simple coincidencia, especialmente considerando la fuerte presencia que tiene nuestro representado en el mismo rubro en que el demandado ofrece sus productos y servicios”, detalló el escrito de los abogados de Pascal.
Como precedente, citaron el caso colombiano donde se rechazó la marca de cerveza “Bukelita”, asociada al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
La contraparte
En cuanto al abogado de Herrera, Ángel Labra, aseguró en Pulso que su cliente “actuó estrictamente conforme a la Ley de Propiedad Industrial, solicitando y obteniendo el registro de la marca Pedro Piscal, inscripción que fue concedida por INAPI luego de verificar que el signo cumplía con todos los requisitos legales exigidos. Dicha marca se encuentra debidamente registrada desde el año 2023 y corresponde a una creación original, fonética y conceptualmente distinta, destinada a identificar un producto nacional como es el pisco”.
“Respecto al caso Bukelita en Colombia, no resulta aplicable a nuestra legislación. En primer lugar, las normas más básicas de nuestro ordenamiento jurídico establecen el efecto relativo de las sentencias, esto es, que solo vinculan a quienes fueron parte en el respectivo litigio. En segundo término, se trata de una resolución dictada en Colombia, cuyo marco normativo es distinto y cuyos fallos no tienen fuerza vinculante en Chile”, agregó.
El conflicto ya tuvo dos juicios previos de NIC Chile, donde Pascal logró recuperar los dominios pedro-piscal.cl y pedropiscalpisco.cl. En ambos casos, se reconoció que el registro buscaba aprovecharse de la fama del actor.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp