Evelyn Matthei rechaza ser candidata a gobernadora: “A partir de un municipio puedo instalar la idea de qué es una derecha moderna”
La alcaldesa de Providencias aseveró que “yo cerré total y absolutamente la puerta”.
La alcaldesa de Providencias aseveró que “yo cerré total y absolutamente la puerta”.
El ministro del Trabajo se refirió a la mesa técnica para discutir la rebaja en el horario laboral y sostuvo que “con toda esta información y estudio nosotros vamos a presentar las indicaciones y mejoras al proyecto que tenemos en el Congreso”.
“Si hay una farmacia que incumple en reiteradas ocasiones con no tener bioequivalentes hay que llegar a la prohibición de funcionamiento. Y si reincide, a una clausura”, sostuvo María Soledad Velásquez a propósito de la nueva Política Nacional de Medicamentos.
“Estamos en un país dividido ideológicamente, y como no existen partidos políticos que puedan resolver los problemas de acción colectiva que tienen tanto la coalición progresista como la conservadora, terminan siendo una alianza entre representaciones pequeñas de partidos con actores no partidarios”, comenta el experto.
Cristián Varela comenta los últimos detalles que están afinando para la cumbre climática que se realizará en Chile y menciona las principales preocupaciones que tienen desde la organización.
El economista y director de estudios de LarrainVial, Leonardo Suárez, nos visitó para hablar de política monetaria, economía local y guerra comercial.
El ex ministro del Interior analizó la posibilidad de postular a La Moneda y aseveró que “si a mí me va bien en la opinión pública y me quedo en la casa, sería una irresponsabilidad”.
Susana Tonda se refirió a la creación de estás casas que buscan reemplazar a los Cread y aseveró que “estas son casas con una atención más personalizada, abiertas a la comunidad”.
“Hemos conversado mucho con los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas de tratar de no volver a estar en la palestra de la opinión pública por esto, si no por ser preventivos”, dijo Juan Francisco Galli.
“Llegó para quedarse el VAR, pero hay mucho paño que cortar en cuanto a cómo debe ir evolucionando”, comentó Mario Bravo, quien se encuentra promocionando el libro que se puede encargar por internet.