Kurt Schmidt sobre el restaurante 99: “Lo que más me gusta es que las personas salgan de sus límites y de su zona de confort”

“Hoy en día en el menú tenemos chaifaina, que antiguamente se hacía con sangre deshidratada al sol y es como una prieta líquida. Cuando lo vas explicando, vas mirando la cara de la gente”, contó el chef.
El chef y creador del restaurante 99, Kurt Schmidt, se refirió a la propuesta gastronómica del restaurante y cómo ha evolucionado su propuesta culinaria y la experiencia.
Reducción de equipo y enfoque en la experiencia
Schmidt explicó que el restaurante funciona actualmente con un equipo reducido de cinco personas, atendiendo a 14 personas de miércoles a sábado, para asegurar una experiencia más cercana y personalizada. Señaló que trabajar con “menos gente, con equipo más pequeño y con más comodidades para atender mejor al cliente, que fuese una mejor experiencia para el cliente… trabajar a volúmenes más pequeños para que la calidad sea mayor”.
Viajes por Chile y pop-ups temáticos
El chef también reveló cómo el restaurante se transforma cada seis meses en un pop-up de diferentes valles de Chile, desde el norte hasta el valle de Aconcagua. “Partimos en el norte, ahora estamos trabajando en el valle de Aconcagua. Cada seis meses el restaurante se transforma en un pop-up de ese valle… cambiamos la música, los vinos, la iluminación: transformamos este restaurante en ese valle”, comentó.
Menús de degustación que desafían a los comensales
Además, habló sobre los menús de degustación, Schmidt destacó la importancia de salir de la zona de confort gastronómica: “Hoy en día en el menú tenemos chaifaina, que antiguamente se hacía con sangre deshidratada al sol y es como una prieta líquida… También tenemos charqui y entrañas de caballo”, explicando cómo estas preparaciones generan sorpresa y curiosidad en los clientes.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp